El otro día hablábamos de los niños a la hora de aprender a crear y cultivar. Una gran parte de nuestras figuras de papel están hechas para que los niños, además de divertirse, aprendan y aumenten su capacidad espacial e interactiva con el medio.
Durante estos días en la televisión y en gran parte de los periódicos han mostrado al mundo, la existencia de kéfir y todas las propiedades beneficiosas que tiene sobre la salud. A continuación vamos a hablar un poco qué es el kéfir y cómo pueden participar los niños y los más pequeños para hacerlo.
¿Qué es el kéfir y qué tipos hay?
El Kéfir es el producto final de la fermentación de una mezcla entre leche, agua, o lo que queramos mezclar, con una serie de hongos y bacterias.
Es tan fácil como coger los nódulos de kéfir que se pueden comprar online y elegir con qué los vamos a mezclar. Después de haber investigado, hemos encontrado diferentes combinaciones:
- Kéfir de agua: se mezcla los nódulos con agua.
- Kéfir de leche de vaca o cabra: se mezclan los nódulos con diferentes tipos de leche.
- Kombucha: también se le conoce como kéfir de té.
- Otras combinaciones: mezclas con fruta y variantes.
El kéfir tiene numerosos beneficios en la salud del que la toma. Hay muchísimos, pero los más destacables son:
- Fortalecimiento óseo.
- Un potente inhibidor para evitar el crecimiento de células cancerígenas.
- Pueden tomarlo los intolerantes a la lactosa.
¿Cómo pueden participar los niños en su cultivo?
No todo va a ser hacer figuras de papel y manualidades, también pueden emplear una parte del tiempo en hacer recetas de cocina. Lamentablemente, en la mayoría de los casos es muy peligroso para ellos. ¡Pero para hacer kéfir no! Pueden participar sin problemas:
- Primero tendrán que comprar nódulos de kéfir en una tienda online especializada.
- Elegir con qué los vamos a mezclar y buscar la receta en internet (en el link anterior también hay recetas).
- Los niños pueden añadir la cantidad de leche, agua o té y mezclarlo con los nódulos de kéfir.
- Una vez esté la mezcla lista, tapar la jarra de vidrio con una toalla o algún trapo para que transpire.
- Se mete al frigorífico o nevera y listo.
- Los niños pueden ir comprobando a diario como va en evolución la mezcla.
Aquí tenéis una lista de vídeos con recetas.
Para terminar os recomendamos pasaros por otro de nuestra sección de origami para niños, en la que hacemos una selección de las mejores figuras para hacer por los pequeños de la casa.